Programa preliminar
Home /
MIOCARDIOPATÍA HIPERTRÓFICA
- Genética de la miocardiopatía hipertrófica
- Nuevas terapias: terapia génica en miocardiopatía hipertrófica
- Inhibidores de la miosina: ¿son la «piedra filosofal» en el tratamiento de la miocardiopatía hipertrófica?
- Controversias en el tratamiento de la Miocardiopatía Hipertrófica Obstructiva
- ¿Tienen un nuevo papel los betabloqueantes?
- ¿Cuál es el papel de la miectomía?
- ¿La ablación septal es segura y efectiva?
- Controversias en los criterios de estratificación de riesgo de muerte súbita en la miocardiopatía hipertrófica
- ¿Debemos incluir la genética en el «score» de riesgo de muerte súbita en la miocardiopatía hipertrófica?
- Papel del realce tardío en la cardioresonancia magnética y del aneurisma apical en los criterios de estratificación de muerte súbita
- Papel de la respuesta de la presión sanguínea con el esfuerzo
- Criterios de estratificación de riesgo en la población pediátrica
- Deporte en pacientes con miocardiopatía hipertrófica
AMILOIDOSIS CARDÍACA TTR
- Nuevos tratamientos en la amiloidosis cardíaca por TTR
- ¿La gammagrafía cardíaca con DPD o la cardioresonancia magnética son 100% específicas en el diagnóstico de la amiloidosis?
- ¿Cuándo empezar tratamiento en portadores TTR?
ENFERMEDAD DE FABRY
- ¿Cuándo empezar el tratamiento en mujeres?
- Papel de la cardioresonancia magnética en el diagnóstico
- ¿Es la LysoGB3 la solución en el diagnóstico y en el seguimiento?